Nayib Bukele anuncia el proyecto de la ciudad bitcóin en El Salvador

“Se construirá cerca del volcán de Conchagua y se aprovechará la generación de energía geotérmica para la ciudad y el minado de Bitcoin”, explicó

EFE/ Rodrigo Sura

EnEspañol24.com.- La noche del sábado el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el proyecto de ciudad bitcóin que funcionará en el oriente de su país.

Durante su participación en una actividad que reunió a extranjeros e inversionistas que se dieron cita en el país centroamericano para conocer la implementación de la criptomoneda, Bukele indicó que el proyecto lleva por nombre ‘BitcoinCity’.

“Se construirá cerca del volcán de Conchagua y se aprovechará la generación de energía geotérmica para la ciudad y el minado de Bitcoin”, explicó Bukele.

Detalló que donde será construida  la ciudad permitirá que cuenta con tecnología pero que al mismo tiempo sea amigable con el medioambiente; además tendrá residencias, comercios, servicios, museos, bares, restaurantes, aeropuerto, entre otros.

“Al inicio estaremos dando energía a la ciudad con el ‘volcán viejo’, con la vieja planta geotérmica. Luego estará el nuevo (volcán) cerca de la ciudad y este dará energía a la ciudad y a la mina (bitcóin)”, agregó.

Mencionó que en la urbe “habrá cero impuestos a la propiedad, no habrá impuestos a las contrataciones y tampoco impuestos municipales (…) si quieren invertir en El Salvador esta es la oportunidad de hacerlo”.

El Salvador cuenta con la Central Geotérmica para la generación de energía geotérmica para la minería de bitcóin, la cual está ubicada en el oriental municipio de Berlín.

El país cumplió, el pasado 7 de noviembre, dos meses desde que adoptó legalmente al bitcóin como moneda de intercambio, junto al dólar estadounidense.

Estos primeros 60 días se vieron marcados por las polémicas que el proyecto arrastró desde un inicio, la baja aceptación entre el comercio informal y las “ganancias” dejadas al Gobierno por una racha alcista en el precio del criptoactivo.

El Salvador fue el primer país del mundo en adoptar al bitcóin y, a pesar de los problemas financiaros que posee para cubrir su propio presupuesto anual, destinó más de 200 millones de dólares para su implementación.

EFE