Ocho lugares para visitar en tu próximo viaje a Asturias
Es recomendable ir entre los meses de abril y octubre, cuando la frecuencia de las lluvias ha cesado y el clima es agradable durante el día


Imagen de javier alamo en Pixabay
EnEspañol24.com- Asturias es una comunidad autónoma en el extremo norte de España, bordea la cordillera cantábrica y es bañada por las aguas del Atlántico. Para explorar en su totalidad esta región se recomienda dedicar unos seis días, y así disfrutar de todos sus puntos turísticos.
Es recomendable ir entre los meses de abril y octubre, cuando la frecuencia de las lluvias ha cesado y el clima es agradable durante el día. Además, son los meses previos y después de la temporada alta.
Colombres
Es un hermoso pueblo asturiano, famoso por sus casas elegantes de indianos. Los edificios que deben ser visitados son la Quinta de Guadalupe, la Casa de las Palmeras, la Casona Roja y la Quinta Buenavista. Esta localidad se debe visitar la playa de Cobijeru, que cuenta con una cueva milenaria que puede ser explorada.
Llanes
Las playas de Poo, Torimbia, Gulpiyuri y Cuevas del Mar están consideradas como las mejores de Asturias. La última de ellas, con formaciones geológicas producidas por la erosión cuando hay marea baja. También es la favorita para los entusiastas del buceo y el esnórquel.
Cangas de Onís
Si considera que los paisajes de lagos son hermosos, pues Covadonga es la ruta ideal para admirarse con muchos de ellos en plena vía como los estuarios de Enol y Ercina. En el caso de buscar una aventura, se recomienda realizar la ruta de senderismo del Cares. Se trata de un sendero a través de un desfiladero de montaña que suben hasta la naciente del río Cares.
Ribadesella
Uno de los sitios más turísticos se encuentra en el pueblo de Lastre, un pequeño pueblo pesquero que conduce hasta el mirador de San Roque. Las playas de Rodiles son imprescindibles, para luego conducir hasta Tazones, una aldea marinera a las orillas de la ría de Villaviciosa. Con la marea baja se pueden divisar huellas de dinosaurios.
Gijón
En definitiva el recorrido debe comenzar en la comunidad de Avilés, donde se halla un casco histórico medieval bien preservado, así como el complejo futurista Niemeyer. Al finalizar el día, se recomienda visitar Cudillero, para algunos uno de los pueblos más bonitos de España.
Cudillero
Al salir de Cudillero y bordeando la costa, se llega a Cabo Vidio. Un acantilado de unos 80 metros de altura. También se puede acercar hasta la Playa del Silencio, otro de los paisajes asturianos que te dejarán sin palabras.
Taramundi
Formado por varias aldeas situadas en un tranquilo entorno natural de valles, montañas, bosques, ríos y arroyos. Además, de desconectar de la rutina diaria, esta zona es perfecta para hacer rutas de senderismo como la de los Ferreiros y la de los Molinos.
Oviedo
La capital de Asturias es una ciudad señorial, con fantásticas iglesias prerrománicas situadas en el monte Naranco y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La catedral de Oviedo es otro sitio turístico que debes visitar.
Referencias
- VIAJEROS CALLEJEROS. Ruta por Asturias en coche en 7 días. Julio 2021. Recuperado de: https://www.viajeroscallejeros.com/ruta-por-asturias-en-coche/
- Serna, R. VIAJEROS 3.0. 20 cosas alucinantes que hacer y qué ver en Asturias. Mayo 2021. Recuperado de: https://viajeros30.com/2019/09/18/que-hacer-que-ver-en-asturias/