OIM llama a la solidaridad ante el aumento de migrantes en tránsito por Honduras

Enespanol24.com – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha intensificado la respuesta humanitaria en Honduras y llamó este jueves a la solidaridad ante el aumento de los flujos de migrantes en tránsito por el país centroamericano, donde este año han ingresado cerca de 300.000 personas de manera irregular.
“Actualmente, estamos observando un tránsito por Honduras como antes nunca visto, con miles de personas migrantes en situación de vulnerabilidad, falta de hidratación», dijo el jefe de misión de la OIM para El Salvador y Honduras, Nicola Graviano.
Agregó que también se registran casos de «niñas y niños con desnutrición, enfermedades diarreicas agudas o adolescentes no acompañados, así como el aumento de los riesgos vinculados a la migración irregular, personas víctimas de estafas y de tratantes”.
En ese sentido, Graviano destacó la importancia de «robustecer la actuación coordinada en la zona para velar por los derechos humanos de todas las personas migrantes”.
La OIM indicó en un comunicado de prensa que Honduras recibe flujos migratorios por tierra, aire y mar debido a su posición geográfica, la mayoría de los migrantes provienen de Venezuela, Ecuador, Haití y Cuba.
Según cifras oficiales, citadas por la OIM, cerca de 300.000 migrantes han ingresado este año a Honduras, lo que representa un aumento del 300 % respecto a 2022.