ONU alerta sobre riesgo de extinción de algunos pueblos indígenas en Colombia

Entérate24.com La coordinadora residente de Naciones Unidas en Colombia, Mireia Villar, alertó este viernes del riesgo de extinción que corren algunas “comunidades y pueblos indígenas” del país, víctimas de la violencia del conflicto armado y de los desastres naturales.

“El desplazamiento del que están siendo sujetos, el impacto en sus medios de vida, el uso del territorio para fines contrarios a su cosmovisión significa que estamos perdiendo lenguas, personas y aproximaciones a la espiritualidad”, lamentó Villar en el lanzamiento de la “Estrategia para impulsar la gestión humanitaria en pueblos indígenas”.

Este documento, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), busca visibilizar la situación humanitaria que enfrentan los pueblos indígenas de Colombia, al tiempo que propone un plan de acción para responder a sus necesidades más apremiantes, partiendo del diálogo con las autoridades indígenas.

De los casi 2 millones de indígenas que viven en Colombia según las cifras oficiales, repartidos en 115 pueblos que las organizaciones indígenas aseguran que alcanzan los 3 millones de indígenas, alrededor de 90 mil personas fueron víctimas del conflicto en 2022 y 10 mil de los desastres naturales, según cifras de la OCHA.

En este sentido, la estrategia desvela que actualmente 22 pueblos viven en riesgo de extinción y 62 bajo condiciones de amenaza. Además, indica que los pueblos indígenas representan el 41 % de las personas afectadas por emergencias humanitarias como los desplazamientos y los confinamientos.