ONU mira de cerca la situación en Haití
Varias víctimas pasaron varios días entre los escombros antes de ser rescatadas.

Imagen: Pixabay.
Muchas personas perdieron la vida atrapadas bajo tierra
EnEspañol24.com- Ramesh Rajasingham, subdirector de asuntos humanitarios de Naciones Unidas (ONU), visitó la comunidad de Maniche en el sur de Haití, una de las afectadas por los daños durante el terremoto del 14 de agosto, responsable de más de 2.200 muertes.
“Su escuela colapsó, su única clínica de salud destruida, sus cultivos arruinados por la tormenta que siguió. La mitad de todas las familias afectadas. Vivienda, comida, agua, educación: todo es fundamental”, lamentó el también coordinador de Socorro de Emergencia, reseña el medio ruso Sputnik.
Maniche está situada en el distrito Les Cayes del departamento Sur y varias víctimas pasaron varios días entre los escombros antes de ser rescatadas, mientras los heridos tuvieron que transportarse en motocicletas hacia los hospitales más cercanos.
En esa región agrícola algunos campesinos murieron atrapados bajo la tierra cuando ésta se abrió por el temblor de 7,2 en la escala de Richter con epicentro muy cercano a la comuna.
“Conocí a Marie Rose en Maniche. Perdió a su hijo de dos meses en el terremoto. Mientras sufre lo inimaginable, tiene que cuidar de sus otros tres hijos y caminar durante horas para obtener ayuda”, escribió en Twitter, Rajasingham tras su visita.
Más de 650.000 personas de 138.000 familias necesitan asistencia con urgencia tras el paso del devastador movimiento telúrico, según datos del Gobierno.