Otros siete cascos azules heridos en Mali en su retirada desde la región norteña de Kidal

Enespanol24.com Siete cascos azules resultaron heridos este viernes después de que el vehículo en el que viajaban topara con un artefacto explosivo durante la retirada del convoy de la misión de la ONU en Mali, la Minusma, de la región norteña de Kidal.
Según informó este viernes el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa en Nueva York, los siete militares de la ONU están siendo evacuados para su atención médica.
Este es el cuarto ataque que sufre el convoy de retirada de la Minusma de la región norteña, después de que el pasado miércoles otros ocho cascos azules resultaron heridos al estallar otro artefacto al paso de los vehículos en su camino hacia Gao desde la ciudad de Kidal.
Según el portavoz, estos ocho militares están en condiciones médicas estables y al convoy aún le quedan cuatro días para llegar a Gao. Dujarric señaló que la ONU no puede dar cobertura aérea a los vehículos de la Minusma por la nueva situación de la misión en el país africano.
La región de Kidal está dentro de la zona norte del país conocida como “Azawad”, sede de los secesionistas norteños, en conflicto abierto desde hace dos meses con la junta militar que gobierna Mali. Sufre además de ataques yihadistas por parte de grupos leales a Al Qaeda y al Estado Islámico.
“Las condiciones de salida de todas estas bases han sido extremadamente difíciles y desafiantes por diversas razones, todas ellas completamente fuera del control de la misión, incluido el deterioro de la situación de seguridad y las múltiples amenazas que esto entrañaba para el personal de mantenimiento de la paz”, informó la Minusma sobre ese repliegue.
En un comunicado, el Ejército maliense tildó la retirada de la región de Kidal de “precipitada” y consideró “una amenaza para la seguridad y la estabilidad” de la zona el hecho de que sus bases vayan quedando bajo el control de los independentistas.
El pasado 16 de este mes, el Gobierno transitorio de Mali también denunció como “acción unilateral” la retirada de las fuerzas de la Minusma de otros campos de Kidal.
Mali, gobernado por una junta militar tras dos golpes de Estado en 2020 y 2021, está sumergido en una grave crisis de seguridad debido a la expansión de los grupos yihadistas y la reanudación de las hostilidades entre el Gobierno central y los secesionistas norteños.
Los independentistas retomaron desde hace casi dos meses los ataques contra las fuerzas malienses tras ocho años de tregua y después del comienzo de la retirada de la Minusma, que era el único mecanismo que vigilaba el alto el fuego en el norte del país.
El Gobierno de Mali quería una evacuación acelerada de todos los bienes de la Minusma en solo tres meses y accedió a un plazo de seis acordado con la ONU que se agota a finales de 2023, pero en la sede central de Nueva York se considera que ese plazo es poco realista y la operación tardará al menos un año en completarse. EFE