Paramilitares sudaneses liberan a 64 prisioneros por la mediación de la Cruz Roja

Enespanol24.com El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) liberó este lunes a 64 miembros del Ejército de Sudán capturados durante los seis meses de conflicto por la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Según un comunicado de este organismo internacional, “las personas liberadas fueron transportadas de Jartum a Wad Madani a raíz de una petición de las partes en conflicto para que el CICR actuara como intermediario neutral”.

“El principal objetivo del CICR es garantizar que cualquier operación de liberación responda a los mejores intereses de los detenidos, como facilitar su reunión con sus familias”, afirmó el jefe de la delegación del CICR en Sudán, Pierre Dorbes.

En la misma nota, Dorbes aseguró que están “preparados para actuar como intermediario neutral para la liberación de más detenidos”, noticia que llega tres días después de que las FAR anunciaran su intención de liberar a 265 miembros del Ejército para “construir confianza” de cara a las negociaciones de paz que se reanudaron el jueves tras meses de parón.

Con la liberación de los 64 detenidos de este lunes, todavía quedarían 201 detenidos por parte de los paramilitares pendientes de liberar, de acuerdo con las cifras facilitadas por el propio grupo.

Esta acción tampoco es la primera que se hace en este sentido, pues el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ya medió para liberar el mes pasado a más de 230 miembros de las FAR capturados por las Fuerzas Armadas, entre los que se encontraban 30 menores de edad.

Asimismo, los paramilitares ya pusieron en libertad a un centenar de miembros del Ejército el pasado junio con motivo de la festividad del Aíd al Adha, la festividad musulmana del sacrificio.

“Desde que comenzaron los combates en abril, el CICR ha facilitado la liberación y el traslado de 292 personas detenidas en relación con el conflicto en Sudán”, apuntó el organismo en un comunicado.

Hasta el momento, la violencia ha provocado la muerte de cerca de 9.000 personas y el desplazamiento interno y externo de casi 6 millones de personas, mientras que otros 25 millones de sudaneses están en necesidad apremiante de ayuda humanitaria, según la ONU. EFE