Pedernales en República Dominicana: Santuario turístico para los ecologistas
Para los turistas locales es uno de los destinos más populares, ya que pueden encontrarse ambientes costeros y desérticos

Imagen de Diario del Viajero
EnEspañol24.com- Pedernales es una ciudad de República Dominicana ubicada en la frontera suroeste con Haití, lugar ideal para disfrutar de los paisajes playeros de la nación insular, sin el lleno que ocasionan los turistas en las regiones surestes.
Aunque su ubicación podría disuadir un poco a los viajeros, al ser considerado como uno de los puntos más remotos de la geografía dominicana, los cierto es que para los turistas locales es uno de los destinos más populares. Ya que pueden encontrarse ambientes costeros y desérticos.
Al transitar por sus carreteras se pueden visualizar cactus a los costados, que se conjugan con el romper de las olas color turquesa, a unos pocos metros de las vías. Este lugar, también, es un templo para los naturalistas e investigadores del país, porque les permite estudiar la fauna marina en orillas de costas tranquilas.
Esta región dominicana posee parques naturales, lagunas, bosques, flora y fauna silvestre, reptiles endémicos como las iguanas, así como antiguas cavernas con paradisíacos pozos de agua dulce y que en sus paredes guardan obras pictóricas milenarias de arte rupestre. A pocos kilómetros de la provincia, se halla el Parque Nacional Jaragua, el cual alberga más de 400 especias de plantas y unas 130 de aves, tortugas marinas y algunos tiburones que nadan en las bahías de Beata y Alto Velo. Todo ello hizo que Pedernales fuera declarado por la Oficina de Naciones Unidas para la Ciencia, Cultura y Educación (Unesco) como una reserva de la biosfera.
El destino más demandado de Pedernales es Bahía de Las Águilas, donde se pueden apreciar acantilados de estilo kárstico, algunos inexplorados desde la época precolombina. Así que sigue este itinerario turístico para conocer sobre los lugares más exóticos de esta provincia.
Bahía de las Águilas
Es una de las playas con el agua más cristalina de todo el país, la arena de color blanco y el turquesa de la playa la hacen un destino para visitantes del primer mundo. En ella se encuentran varios acantilados rocosos de origen kárstico.
Cabo Rojo
Es un paraíso costero en el centro de la costa de la provincial, así como el lugar de mayores visitas turísticas, por sus aguas turquesas y las excursiones submarinas para conocer los corales mejor conservados del Mar Caribe. En temporadas se pueden observar manatíes antillanos y las tortugas carey.
Hoyo de Pelempito
Pedernales también posee una cima de montaña a más de 1.300 metros sobre el nivel del mar. Se trata del parque Hoyo de Pelempito, una travesía de unos 32 kilómetros dentro de la provincia desde la ubicación costera más cercana. En el recorrido sorprende el cambio de la vegetación desértico a un bosque nublado en cuestión de minutos mientras dura el traslado del automóvil.
Laguna de Oviedo
Es la más grande del país, con una salinidad tres veces mayor que la del mar Caribe. Posee exuberantes manglares y cerca de 25 cayos alrededor de toda la laguna. Es un refugio silvestre natural para bandadas de flamencos, garzas reales, espátulas rosadas y playeros occidentales. Es el lugar ideal para los conservacionistas y amantes de las aves.
Parque Nacional Jaragua
La belleza natural de este parque merece una publicación aparte para explicar todos sus atractivos, por lo pronto se puede resumir que, por la cantidad de aves, especias de plantas, reptiles endémicos, corales y playas vírgenes, fue declarado por la Unesco como una reserva de la biosfera.
Referencia
- Go Dominican Republic. BIENVENIDOS A PEDERNALES. Junio 2021. Recuperado de: https://www.godominicanrepublic.com/es/pedernales/
- Expedia. Pedernales, República Dominicana. Junio 2021. Recuperado de: https://www.expedia.com/es/Pedernales-Province.dx6247146