Piet Mondrian, creador del movimiento neerlandés ‘De Stijl’

Llevó sus obras al mínimo elemento de las líneas, el color y la forma

Imagen de Kimm Antell en Pixabay

EnEspañol24.com- El abstraccionismo holandés pictórico tuvo su máximo exponente en Piet Mondrian, creador del movimiento ‘Stijl’ que llevaba la abstracción hasta su nivel más puro con figuras asimétricas y una paleta con colores primigenios.

Las piezas que desarrolló Mondrian fueron inspiración para los siguientes artistas modernos, sobre todo del pop art, influenciando en el diseño y la base de otras obras. Este excelso neerlandés nación en 1872, y recibió lecciones de pintura de su familia, quienes eran entusiastas del arte.

Inicios

A los 20 años cursó estudios en la Real Academia de Artes Visuales de Ámsterdam, donde completó tres años de formación y especializándose en la producción de dibujos científicos y en la copia de modelos de museo. Con la llegada del siglo XX Mondrian viajó hasta París, Francia, para entonces cuna de los postimpresionistas. Allí enriqueció su conocimiento sobre el arte abstracto y refinó su pincel con influencias de Georges Seurat y de su fallecido compatriota Vincent van Gogh.

Sociedad Teosófica

Otro de los acontecimientos importantes en la vida de Mondrian sería que en 1909 se unió a la Sociedad Teosófica, movimiento que mezclaba elementos de la espiritualidad con la filosofía, esto influiría por completo en sus obras. Consideraba que el arte era un vehículo para alcanzar el reino espiritual. Para 1912 regresa a París, esta vez se acerca a las obras de Picasso y Braque, por lo que se convirtió en un ferviente artista del cubismo analítico.

De Stijl

Así llevó sus paisajes al mínimo elemento de las líneas, el color y la forma. De regreso a Holanda para visitar a su padre enfermo, debió quedarse por el estallido de la Primera Guerra Mundial. En este tiempo fundó la revista ‘De Stijl’ (El Estilo), junto al arquitecto Theo van Doesburg. Ambos instauraron un movimiento artístico con un nuevo ideal de abstracción en la pintura y la arquitectura, con matices diferentes al que se desarrollaba en París.

El movimiento De Stijl mantuvo una gran influencia internacional en la arquitectura, el arte, la tipografía y el diseño de interiores hasta mediados de los años 60. Resaltando las líneas rectas, horizontales y verticales, junto a los tres colores primarios y los acromáticos.

Nueva York y Londres

Entre los años 20 y 30 recibió un gran reconocimiento internacional, sobre todo en Londres y Nueva York, donde llegó gracias a las exposiciones que realizara a su amigo Peggy Guggenheim, dueño de varias galerías de arte en ambos lados del Océano Atlántico. Al final de su vida su obra fue igualmente prolífica, con pulsantes cuadros de colores con asimétricas figuras, como en la obra “Broadway Boogie-Woogie”.

Principales obras

El Árbol Gris (1912)

Se trata de un árbol tridimensional reducido a líneas y planos con una limitada paleta de grises y negro. Esta pintura es el primer acercamiento de Mondrian a la abstracción, así como a los principios cubistas de los que se enriqueció en París.

Arte-Historia

Muelle y océano o Composición N°10 (1915)

Presenta la asimilación total del arte abstracto en sus obras, eliminando las líneas curvas y diagonales. Al contrario usó solo los colores acromáticos blanco y negro, y líneas horizontales para imitar el horizonte del mar y verticales para demostrar los pilotes del muelle.

Arte-Historia

Composición con Planos de Color (1917)

Mondrian se aleja de la paleta cubista de los ocres, grises y marrones, optando por el rojo, amarillo y azul, un claro precursor de su paleta madura centrada en colores primarios.

Arte-Historia

Broadway Boogie-Woogie (1942-43)

Son formas puramente abstractas de líneas, cuadros y colores primarios, representan su búsqueda de orden. Inspirado en la pujante ciudad de Nueva York y en el movimiento vanguardista norteamericano. Además es una de sus obras más conocidas.

Arte-Historia

Referencias