Pinturas ecológicas: Origen y ventajas para el medioambiente
Las pinturas ecológicas, aunque en boga, tienen varios años en el mercado con diferentes modelos, marcas especializadas y varios colores decorativos

Foto de Pixabay
EnEspañol24.com- Miles de personas alrededor del mundo desarrollaron una conciencia para vivir en armonía con el medioambiente, por lo que adaptan sus estilos de vida a métodos que permitan la sostenibilidad de la biodiversidad en el planeta.
Un ejemplo de ello es la disminución del uso de productos químicos del hogar, que hace un par de décadas eran habituales. En la industria de la construcción de viviendas existe una nueva tendencia ecológica: ahora los hogares producen sus propias energías renovables.
Es por ello que las pinturas decorativas hechas a base de derivados del petróleo son sustituidas por otras de carácter ecológico: Las pinturas ecológicas. Aunque en boga, tienen varios años en el mercado con diferentes modelos, marcas especializadas y varios colores decorativos; estos dejan un menor impacto en el ambiente.
Entre ellas destacan las de silicatos, a base de arcilla, a base de cal y de vegetales. Todas guardan un mayor rendimiento para la industria de la construcción, manteniendo respeto por la ecología.
Origen
Desde el arte rupestre paleolítico descubierto en los complejos de cuevas milenarias al norte de España, donde resalta la Cueva de Altamira, se puede apreciar la perdurabilidad de las pinturas naturales.
Esta afición del ser humano por reproducir los colores de la naturaleza los llevó a desarrollar varias técnicas, como el refinado de grasas, óleo y otros aceites para continuar pintando sobre lienzos de distintos orígenes. Es así como se desarrolló el quinto elemento de las “Bellas Artes”: La pintura.
El crecimiento de la química en el siglo XIX y principios del XX permitió crear brillos con materiales pesados e hidrocarburos. Aunque con un alto porcentaje de toxicidad para la salud de quienes las compraban, así como de impacto ecológico para su producción.
Tipos de pinturas ecológicas
Sus tipos se dividen en pinturas de origen mineral:
Silicatos
Se obtienen a través de un proceso de vidrio fundido, el cual es reciclado. Destacan por su perdurabilidad y resistencia a casi cualquier tipo de clima, así como por ser impermeables ante las temporadas de lluvias y transpirables del vapor de agua que emanan algunos materiales. Son usadas para pintar exteriores e interiores de importantes industrias.
Pinturas de cal
Sobre una base de cal hidráulica se agregan aditivos orgánicos para recrear colores. Aunque no tan resistentes como los silicatos, son las menos costosas de su tipo y pueden ser usadas para interiores de hogares. Es transpirable, aséptica, bactericida y fungicida.
Arcillas
Al igual que la cal, se obtienen con la mezcla de materiales naturales a una base de arcillas blanca o polvos de mármol. En su estado natural tienen colores blancos, pero al agregarles pigmentos se acoplan perfectamente a sus colores. Su uso es recomendado para interiores de hogares.
Las pinturas ecológicas tienen otra variante en las de origen vegetal, aunque con un uso menos extendido comercialmente. Están constituidas de resinas, almidones, aceites, colas, y ceras vegetales a las que se agregan pastas colorantes de origen orgánico. También resisten el lavado, son transpirables y desprenden un cierto aroma de los componentes de los que fueron creadas.
Ventajas
- La principal es el bajo impacto sobre el medioambiente, porque se suprimen los derivados del petróleo y los agentes químicos-tóxicos.
- Se reduce el riesgo de padecer enfermedades asociadas al olor o composición de las pinturas.
- Los materiales para producirlas (ruibarbo, morera, resinas, manzanilla, látex, índigo, aceites y ceras) son abundantes en la naturaleza y todos son biodegradables.
- En su mayoría, este tipo de materiales proceden del reciclaje, creando una industria alrededor de la producción de pinturas ecológicas.
- Algunos consideran que las pinturas naturales son más perdurables en las superficies con el paso del tiempo, mientras que sus colores permanecen más vivos.
Referencias
- Chalets de Diseño. ¿Cuáles son las ventajas de usar pinturas ecológicas y por qué debo usarlas?. Septiembre 2017. Recuperado de: https://xn--chaletsdediseo-2nb.com/pinturas-ecologicas/
- DKV Salud. ¿Qué son las pinturas ecológicas?. Febrero 2018. Recuperado de: https://quierocuidarme.dkvsalud.es/salud-para-todos/que-son-las-pinturas-ecologicas