Playas de Cádiz podrían desaparecer, advierte la NASA

Los resultados están basados en las proyecciones de la sexta evaluación del IPCC.

Foto: Pixabay.

Desde hace años se viene evaluando la subida del nivel del mar

EnEspañol24.com- La agencia espacial de Estados Unidos, desarrolló una aplicación online que permite comprobar la subida del nivel del mar en diversos puntos del planeta, ofreciendo proyecciones sobre puntos en los océanos y playas concretas hasta 2150, dejando sombríos pronósticos en el litoral canario y el de Cádiz.

Con el telón de fondo del informe presentado el 9 de agosto en la ONU por el Grupo de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), se presentó la herramienta desarrollada por la NASA que ofrece la posibilidad de comprobar el resultado del calentamiento global en los próximos años, mediante la evaluación de la subida del nivel del mar, reseña el medio Sputnik.

La subida del nivel del mar lleva sometiéndose a observación desde comienzos del siglo XX. Entre 1900 y 2016 se ha registrado un aumento de entre 16 y 21 centímetros, un proceso que el calentamiento del planeta ha acelerado, en particular por la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero.

Los resultados están basados en las proyecciones de la sexta evaluación del IPCC . Así, puede determinarse con antelación qué playas menguarán su amplitud, cuáles desaparecerán o qué puertos quedarán inundados, por ejemplo.

De acuerdo con las predicciones de Sea Level Projection Tool, que es como se denomina la herramienta, las playas de Canarias y las de Cádiz experimentarán hacia 2100 la mayor subida del nivel del mar de toda España: 81 centímetros en el caso de Santa Cruz de Tenerife, cifra que podrá incrementarse hasta los 1,37 metros en 2150. Un escenario similar aguarda a Barcelona, con incrementos de 75 cm y 1,26 m para 2100 y 2150, respectivamente.