Ponen en órbita dos nuevos satélites de navegación Galileo
Galileo, el sistema global de navegación por satélite europeo, tiene ya en órbita 26 satélites de primera generación.


EFE/Esa/Stephane Corvaja
EnEspañol24.com- En las primeras horas de este domingo despegó desde el puerto espacial de Kurú, en la Guayana Francesa, un cohete Soyuz que transporta dos nuevos satélites de navegación Galileo, el 27 y el 28.
El lanzamiento fue pospuesto en el pasado hasta en tres ocasiones a causa de las condiciones meteorológicas en Kurú, y otras circunstancias relacionadas con la falta de disponibilidad de un tipo de estación de seguimiento.
Galileo, el sistema global de navegación por satélite europeo, tiene ya en órbita 26 satélites de primera generación; estos dos nuevos satélites de unos 750 kilogramos cada uno se sumará a una constelación que presta servicios de navegación en todo el mundo.
Todos juntos ofrecerán nuevas ventajas para los usuarios, como una mayor precisión en el posicionamiento a la hora de usar aplicaciones como Google Maps o una mayor rapidez en la sincronización de los dispositivos con el sistema de satélites.
El sistema comenzó a proporcionar servicios iniciales en diciembre de 2016 y en la actualidad son 22 satélites los que emiten señales de navegación. Hay otros cuatro en órbita, uno averiado que no se usa y tres que podrían servir de repuesto.
EFE.