Previene el cáncer aplicando estos hábitos en tu rutina diaria

Especialistas establecieron la fórmula ideal para cumplir con ellos

Foto de Pixabay

EnEspañol24.com.- Un equipo del Fondo Mundial de Investigación del Cáncer (WCRF, por sus siglas en inglés) crearon un programa con varios hábitos que pueden reducir en un 30 a 40% el riesgo de desarrollar cáncer.

Recomendaciones que obtuvieron tras analizar los datos de 51 millones de individuos, reseñó Sputnik.

En cuanto a la alimentación, los científicos dieron estos consejos:

Comer sano

Dentro de la dieta diaria debe estar alrededor de 400 gramos de alimentos integrales, legumbres y frutas y hortalizas, unos 30 gramos de fibra alimenticia que protegen contra el cáncer de intestino grueso.

Al mismo tiempo, los investigadores no recomiendan comer verduras que contienen almidón, como las papas.

Por supuesto, en este punto no puede haber por ningún lado la comida rápida.

Reducir el consumo de carne roja y embutidos

No se debe comer más de tres porciones de carne bovina, cerdo, jamón, embutidos y carne roja a la semana. Lo que supone consumir entre 350 y 500 gramos, como máximo.

Nada de bebidas azucaradas

Bebidas como el refresco, sin alcohol, licuados, limonadas y el té frío contienen mucha azúcar.

Es mejor sustituirlos por agua u otros líquidos sin azúcar, como el té normal o el café, aunque esta última bebida universal que suele tener sus pros y contras en la salud del ser humano, investigadores obtuvieron en estudios recientes que tomarlo representa un riesgo más bajo en padecer algunos tipos de cáncer (próstata, cáncer de hígado, cáncer de endometrio, entre otros), según American Cancer Society.

Ese resultado es porque el café “se prepara con granos que contienen antioxidantes, los cuales se cree que tienen un efecto de protección contra el cáncer”.

Pero algunas de esas evaluaciones encontraron que es beneficioso para aquellas personas que tomaron de 4 a 6 tazas de café al día, lo cual es mucho, porque podría interferir con el sueño, provocar migrañas y causar problemas digestivos. Sumándole a ello las calorías que se obtienen si se le agrega crema y azúcar.

Abstenerse del alcohol

No beber ningún tipo de alcohol, y si se va hacer, que sea cumpliendo con esta regla: los hombres pueden ingerir dos copas al día, mientras que las mujeres una sola.

Hacer ejercicios

Cumplir con una rutina de ejercicios por 30 minutos tres veces por semana o pasear diariamente durante el mismo intervalo de tiempo, también es una gran ayuda porque el deporte además de prevenir el sobrepeso, también protege de manera indirecta contra el cáncer de intestino grueso, pecho y útero.

Para reducir las probabilidades de desarrollar esta enfermedad los especialistas establecieron la fórmula: Alimentación sana + ejercicios + control de peso + no fumar= prevención del cáncer.