¿Qué es la Energía Mareomotriz?

Es la producida por el movimiento de las mareas oceánicas subacuáticas, cuando suben o bajan, las cuales mueven grandes turbinas

Referencial

EnEspañol24.com- Existen varias formas de producir energía limpia para el beneficio de los seres humanos, una de ellas es la generada por la fuerza mareomotriz. Aunque poco conocida, es un tipo de energía que desarrollan algunos países europeos, Canadá y Corea del Sur.

La poca usanza de esta energía se debe a que su aprovechamiento alcanza para poblaciones pequeñas o medianas. No porque sea deficiente, sino que necesita de un mayor desarrollo tecnológico para su aplicación.

¿Qué es la energía mareomotriz?

Es la producida por el movimiento de las mareas oceánicas subacuáticas, cuando suben o bajan, las cuales mueven grandes turbinas ubicadas en sitios estratégicos debajo del agua. Estas, a su vez, aprovechan este impulso para generar energía que es trasladada hasta generadores en la costa, capaces de producir luz eléctrica para poblados cercanos. También es conocida como energía marina.

Es común que las personas confundan la energía mareomotriz con la undimotriz, la cual es producto del aprovechamiento de la fuerza de las olas al romper cerca de la orilla. Mientras la primera es por el movimiento de las mareas. Aunque ambas se producen en el mar.

¿Cómo funciona?

Para establecer una planta mareomotriz, es necesario un lugar cercano a una bahía donde la diferencia entre pleamar y bajamar sea de al menos unos 5 metros (marea alta y baja). Una vez ubicado, se necesita:

  • Construir un dique para controlar el movimiento del agua.
  • Cuando la marea sube las compuertas del dique se abren y el agua entra hasta el embalse. Al llegar el agua al nivel máximo del embalse las compuertas se cierran.
  • Cuando la marea esté baja y se muestre una diferencia entre el nivel del embalse y la bahía, las compuertas de los canales de carga se abren para que el agua pase del embalse al mar a través de las turbinas.
  • La fuerza del agua acciona las hélices de las turbinas, como consecuencia, este movimiento llega a un generador que es el encargado de producir la energía eléctrica

Características

  • Con este tipo de energía se obtiene electricidad, gracias a la subida y bajada de las mareas.
  • Es un tipo de energía renovable y se puede producir en cualquier momento del año.
  • Su generación no produce gases de efecto invernadero, por lo que es considerado como una energía limpia.
  • Es eficiente porque aprovecha el recurso del agua marítima, uno de los más extensos sobre el planeta Tierra.
  • Puede generar electricidad incluso haciendo que las turbinas se muevan a una velocidad baja.
  • Sus instalaciones son de mantenimiento fácil.
  • El tipo de energía que produce no genera contaminación sónica.

Principales plantas en el mundo

  • Planta de Energía Mareomotriz Sihwa Lake – Corea del Sur

Puesta en servicio en 2011, construida en un lago artificial cercano a una bahía. Es la central mareomotriz más grande el mundo y cuenta con 10 turbinas con capacidad de producir 552,7 GWh/Año. Puede abastecer 500.000 habitantes para las actividades domésticas.

  • Planta de Energía Mareomotriz La Rance – Francia

Instalada bajo el esquema presa dique,  abarca más de 22 kilómetros cuadrados. Fue puesta en servicios en 1996, es la segunda más grande del mundo y cubre el 60% de las necesidades energéticas de  la región de Bretaña.

Referencias