Ronda Rousey: La mujer que alternó la lucha con el cine
Desde sus comienzos se perfiló como una competidora de judo sin igual, y así lo demostró, ganando un campeonato de judo juvenil en Santo Domingo

Su talento en UFC y la actuación es aplaudido a nivel mundial
El primero de febrero de 1987, nació en la localidad de Riverside, al este de California, en Estados Unidos, la deportista y luchadora Ronda Rousey. Hija de Anna de Mars, primera mujer norteamericana en ganar un campeonato mundial de judo, en 1984, y fue criada por su padrastro, después que su padre se suicidara cuando ella tenía solo 8 años de edad.
La llegada de Rousey a las artes marciales fue por la influencia del judo de su madre, y a los 11 años comenzó a entrenar para afinar sus técnicas en esta disciplina, hasta que logró clasificar a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, año en el que también ganó el campeonato mundial de judo juvenil en Hungría.
Desde sus comienzos se perfiló como una competidora de judo sin igual, y así lo demostró, ganando un campeonato de judo juvenil en Santo Domingo, República Dominicana. En 2007 es nuevamente ganadora de medalla de plata en el campeonato de judo del 2007 celebrado en Brasil y después en los Juegos Olímpicos de Beijin 2008, posicionándose como una de las mejores jugadoras de judo de Estados Unidos y el mundo.
Sin embargo, se retiró de la disciplina a los 21 años de edad, y decide incorporarse al mundo de las artes marciales en 2008, donde no tenía conocimiento alguno, más allá del de espectadora, aunque tenía la influencia de amigos que empezaron a pelear en las artes marciales mixtas.
Así es como en el año 2011 comenzó su debut en Strickforce, con un enfrentamiento contra Sarah D’Alelio, una mujer experta en jiu jitsu, la pelea se realizó el 12 de agosto de 2011 en la ciudad de Las Vegas, donde Ronda obtuvo la victoria, aunque con algo de cuestionamiento, pues su oponente tiempo después expuso que ella no indicó su rendición.
La destreza de Roda la hizo merecedora de varias victorias, logrando participar en la UFC y siendo la primera campeona femenina de strikforce. Su primera defensa del título de campeona fue ante la luchadora Liz Carmouche, quien quedó disminuida con una dislocación de la mandíbula, sumado a una llave de brazo que Ronda realizó en el minuto 4:49.
Más allá de la lucha
Mientras Rousey se preparaba para su siguiente pelea, filmó en el año 2014 The Expendables 3, donde le dio vida a una vigilante de un club nocturno a la que reclutan para unirse a un equipo de mercenarios. Además tuvo participación en la película Fast and Furious 7, en la que interpretó a una guardia de seguridad de un jeque árabe multimillonario.
En agosto de 2018, Rousey protagonizó, junto a Mark Wahlberg, en el thriller internacional Mile 22, una historia sobre una fuerza especial de la CIA que protegí un valioso activo de inteligencia de caer en manos de un grupo de terroristas.
Además de las peleas y la gran pantalla, Ronda tiene una vida privada en la que disfruta del tiempo en familia y de compartir con Travis Browne; un peleador estadounidense de artes marciales mixta, y asegura que es un gran apoyo para ella, principalmente en los momentos más difíciles de su carrera como luchadora.