Rosalind Franklin la científica detrás de la Fotografía 51
Murió sin saber cómo su investigación ayudó a Watson y Crick a obtener el Premio Nobel

Foto de Internet
EnEspañol24.com.- Una imagen dada a conocer en 1952, a la que llamaron Fotografía 51, fue la que dio a conocer cómo se compone el ácido desoxirribonucleico, mejor conocido como ADN.
Este resultados fue publicado por los científicos James Watson y Francis Crick en Nature; pero más adelante conoció que el estudio no lo realizaron ellos sino a Rosalind Franklin.
Pero, ¿Quién fue Rosalind Franklin?
Era una joven que nació en Londres en 1920 y que estudió química en la Universidad d Cambridge, luego trabajó en un laboratorio químico en París, y en 1951 inició labores en la Universidad King’s College de Londres, donde le fue asignado, como a otros grupos, el estudio de la estructura del ADN.
Para ese momento Franklin era una experta en cristalografía de Rayos X, técnica que permite estudiar la forma en que los cristales se dispersan formando patrones, los cuales se usan para entrever las estructuras moleculares tridimensionales del objeto de estudio.
Con dicha técnica la química, junto con el estudiante de doctorado Raymond Gosling, inició sus estudios de la molécula de ADN, logrando así adelantar varios pasos, pero nada definitivos, aunque los dio a conocer en una charla que ofreció en noviembre de 1951 para exponer sus resultados a sus colegas de la universidad; lo que no sabía es que en la misma King’s y entre el público, estarían quienes le arrebatarían su investigación.
En 1952 Franklin obtuvo la “Fotografía 51” en la que se observaba la estructura de doble Hélice del ADN, dejándolo registrado en su cuaderno de laboratorio donde también señaló que la molécula de ADN tenía dos partes iguales y complementarias, así como mediciones y observaciones decisivas para el avance de la ciencia.
¿Información robada?
Maurice Wilkins, colega de Franklin en la misma universidad y con quien no se la llevaba bien, fue quien invitó a Watson y Crick a la charla, donde escucharon el estudio de la química y usaron sus datos.
Pero eso no lo lograron solos, ya que Wilkins fue una pieza fundamental al suministrarle en los siguientes meses las imágenes de ADN tomadas por Franklin, sin el permiso de esta.
Siendo en enero de 1953 cuando vieron tres imágenes, estando entre ellas la famosa fotografía número 51, que aunado con los datos de la charla de Franklin y otros dados por Wilkins, le dieron a Watson y Crick la propuesta de la estructura del ADN, la cual publicaron en Nature en abril.
En unas páginas más adelantes de ese mismo número de Nature, Rosalind Franklin y su doctorando Raymond Gosling, también publicaron un artículo muy técnico sobre las fotografía, entre ellas la famosa 51, en él demostraron su honradez científica y personal, al tiempo que, apoyaron el modelo propuesto por Watson y Crick, reseñó Mujeres con Conciencia.
Tiempo después la joven, ya cansada por sus discusiones con Wilkins, Watson, Crick y por el ambiente en la universidad, decide irse al Birbeck College, ubicado en Londres, allí realizó importantes investigaciones entre los que se encuentra el mosaico del tabaco y el de la polio, los cuales son citados por los expertos.
Ahí estuvo hasta su muerte en 1958, a causa de un cáncer de ovarios, que pudo ser provocado por la excesiva exposición a radiaciones durante sus investigaciones con Rayos X.
Para 1962, Watson, Crick y Wilkins recibieron el Premio Nobel por sus estudios sobre la estructura del ADN, ninguno de ellos mencionó a Rosalind Franklin en sus discursos de aceptación.
Referencia
- Mujeres con Conciencia, Rosalind Franklin la científica detrás de la Fotografía 51, recuperado de https://mujeresconciencia.com/2014/05/09/el-caso-de-rosalind-franklin/