Rusia llama a la contención en Nagorno Karabaj


Rusia llamó este lunes a la contención a las partes del conflicto en Nagorno Karabaj después de que un tiroteo en la disputada región, reconocida como Azerbaiyán pero poblada por armenios, causara cinco víctimas mortales en ambos bandos.
“Expresamos nuestra profunda preocupación por la escalada de la situación en la zona del conflicto de Nagorno Karabaj”, señaló el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.
La nota indica que en los últimos días en la región han tenido lugar varias violaciones de tregua.
“Y el 5 de marzo tuvo lugar un incidente armado, que provocó víctimas mortales tanto en el lado armenio, como en el azerbaiyano”, apuntó.
En este sentido, Moscú llamó a las partes a “mostrar contención y emprender medidas encaminadas a la desescalada de la situación”.
Todos los contenciosos en la zona de control del contingente de paz ruso, desplegado en la región tras la guerra de 2020, deben solucionarse por medios “pacíficos”, subraya.
Los militares rusos, a su vez, precisaron que el choque entre las fuerzas karabajíes y azerbaiyanas se produjo después de que las fuerzas de Bakú abrieran fuego contra un vehículo policial karabají.
“El mando del contingente de paz rusa lleva a cabo una investigación de lo ocurrido junto con la spartes azerbaiyana y armenia”, señala un comunicado militar, que precisa que el enfrentamiento fue detenido por los pacificadores rusos.
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán señaló la víspera que se había producido un tiroteo en Karabaj cuando las fuerzas azerbaiyanas intentaron frenar y revisar un vehículo karabají en el que se transportaba equipo militar y munición desde Armenia a Nagorno Karabaj.
Los karabajíes rechazaron esta acusación y aseguraron que el vehículo atacado no llevaba carga ilegal y sus integrantes, todos policías, habían salido de Stepanakert (capital de Nagorno Karabaj) y se dirigían a su lugar de servicio.
Mientras, Armenia calificó de “terrorismo” la actuación de las fuerzas azerbaiyanas y pidió a la comunidad internacional y a todas las partes implicadas en el proceso de paz en la región condenar el uso de la fuerza por parte de Bakú para evitar que continúe violando los compromisos asumidos en el marco del alto el fuego firmado en 2020.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, abogó también por el envío a Nagorno Karabaj de una misión internacional para “recabar pruebas” de lo que está sucediendo en el terreno.
Tras el tiroteo, el representante especial de la Unión Europea (UE) para el Cáucaso Sur, Toivo Klaar, viajó a Bakú, donde sostuvo negociaciones con los dirigentes azerbaiyanos.
El representante de EEUU para el Cáucaso, Louis Bono, llegó hoy a Bakú y se espera que posteriormente viaje a Armenia.
Fuente EFE