Seis platos esenciales de la gastronomía bogotana

La mayoría de los viajeros que piensan visitar Colombia por primera vez incluyen en sus itinerarios el destino capitalino, donde confluyen los mejores platos gastronómicos del país.

Foto de Pixabay

EnEspañol.es- Una de las mejores formas para conocer la cultura de un país o ciudad es través de sus comidas típicas, en cada platillo se mezcla la idiosincrasia de sus pueblos y en sus ingredientes hay una historia centenaria de cada región.

Tal es el caso de la ciudad de Bogotá, la cual posee una amplia identidad cultural donde confluyen sus gastronomías en cada restaurante de una urbe latinoamericana vibrante y pujante. Además, la mayoría de los viajeros que piensan visitar Colombia por primera vez incluyen en sus itinerarios el destino capitalino, para admirarse con el contraste de edificios coloniales en su casco histórico y nuevas edificaciones y parques.

Recorrer el área de La Candelaria donde están las mejores expresiones de arte urbano, así como entrar a los numerosos museos de la ciudad o sentarse en la Plaza de Bolívar, son algunas de las recomendaciones para los nuevos viajeros. Pero sin duda la mejor carta de presentación es la gastronomía. Los platos que no debes perderte si visitas Bogotá son:

Ajiaco

Es el plato emblema de la ciudad, también conocido como el ajiaco santafereño. Se trata de una sopa con varias especies de patatas, maíz, guascas y pollo, una vez lista se agrega una ración de crema de leche y alcaparras. Puede ser acompañado con arroz cocido y aguacate.

Empanadas

Es una de las tradiciones gastronómicas que Bogotá comparte con la mayoría de ciudades colombianas, cuyas empanadas son la principal comida en los desayunos rápidos de miles de personas en casi cualquier esquina. Estas son elaboradas con masa de maíz o yuca y son rellenas de carne, arroz, huevos o verduras. Para comerlas por primera vez se recomienda pedir las que estén más calientes y acompañarlas con distintas salsas y así aumentar su sabor.

Caldo de Costilla

Esencial para los fríos días bogotanos de diciembre y principios de año. Entre los habitantes de la capital esta sopa es famosa porque es de las más consumidas luego de una noche de tragos para aliviar los síntomas de la resaca. Sea cual sea la ocasión o el motivo, es una forma muy saludable para alimentarse en la ciudad.

Lomo al trapo

Bogotá tiene excelentes maestros asaderos en muchos de sus restaurantes, los cuales inventaron la técnica de lomo al trapo. Esta consiste en cubrir una pieza del lomo de la ternera en sal fina que se rodea con un trapo de algodón húmedo y se coloca sobre las brasas de leña, así se eleva la jugosidad de la carne.

Picada

Es muy popular entre los vendedores informales de la capital colombiana que llevan grandes charolas con salchichas, chorizos, morcillas, vísceras de vaca, con el delicioso toque de patatas colombianas. Por toda la ciudad existen “piqueteaderos” que brindan las mejores marcas de cerveza.

Puchero bogotano

Es un cocido que mezcla tubérculos como la yuca, arracacha y algunas veces se incluyen plátanos, cocinado con pollo y carne de res. El resto de los vegetales que acompañan este plato son zanahorias, cebollas, y patatas; el toque final se lo añaden los garbanzos.

Referencias