Siete cuidados esenciales para tu animal de compañía
Primero se debe disponer del tiempo para el cuidado del animal. Entender que se debe actuar con amor y firmeza cuando sea necesario


Imagen de JackieLou DL en Pixabay
EnEspañol24.com- La llegada de un perro al hogar es una de las mejores noticias para las familias, o en el caso de ser una persona sola se tratará de la mejor compañía que tendrá por un largo tiempo.
Esto también significa una mayor responsabilidad para el cuidador de la mascota, ya que no se trata solo de mimar al nuevo miembro de la casa, sino de velar por su desarrollo físico. Por la importancia que reviste el tema, se muestran siete pautas generales al momento de adoptar a una mascota.
ELECCIÓN DE LA MASCOTA Y LA LLEGADA A CASA
Primero se debe disponer del tiempo para el cuidado del animal. Entender que se debe actuar con amor y firmeza cuando sea necesario. Al aceptarlo, tener en cuenta la raza del perro y sus particularidades en el cuidado.
Al llegar a casa debe tener una cama, comedero y bebedero. Accesorios como una correa, peines o cepillos, toallitas húmedas para limpieza de ojos y orejas y una tenacilla cortaúñas.
ALIMENTACIÓN
Los animales de compañías deben tener una dieta equilibrada que satisfaga sus necesidades alimenticias y energéticas. Lo ideal es que consuman alimentos secos, según la etapa de crecimiento. Nunca deben consumir alimentos crudos ya que estos podrían ser fuente de enfermedades parasitarias.
HIGIENE
Es necesario bañar a las mascotas al menos una vez al mes. Se recomiendan geles especiales para animales de compañía. Los oídos se deben limpiar con una gasa. Además, la mejor manera de mantener su higiene sin alterar su piel es el cepillado diario.
EDUCACIÓN
Los perros son animales sociales y jerárquicos, esto significa que necesitan conocer desde cachorros su “puesto” en la familia. Se les debe enseñar normas de convivencia básicas mediante el aprendizaje de conductas de obediencia. Esto se logra dándole órdenes con frases cortas.
ESTERILIZACIÓN
Se trata de un proceso quirúrgico que consiste en la retirada total o parcial de los órganos reproductores. Debe realizarse tanto en los machos como en las hembras. Este procedimiento incrementa su calidad y esperanza de vida ya que disminuye la posibilidad de que se desarrollen infecciones uterinas, tumores y enfermedades de los órganos reproductores.
VISITAS AL VETERINARIO
Los perros deben ser desparasitados y vacunados, este calendario lo establecerá el veterinario. Además, deberá fijarse el tiempo para la aplicación de vacunas en animales adultos y para cachorros. En ausencia de síntomas de enfermedad se debe acudir, como mínimo, una vez al año al veterinario.
EJERCICIO FISICO
Para mantener la buena salud de la mascota, es necesario tener una rutina de ejercicios periódica. Sin embargo, se debe evitar las horas del día de más calor. Los perros sufren lesiones, tirones, esguinces, por lo que es necesario controlar su actividad física y procurar que no se exceda en el ejercicio, ni realice actividades peligrosas.
El ejercicio es necesario para permitir al perro expresar conductas caninas normales, como explorar, seguir rastros olorosos.
Referencias
Tami, G. Fundación Affinity. Cuidados básicos de tu animal de compañía. Julio 2021. Recuperado de: https://www.fundacion-affinity.org/perros-gatos-y-personas/tengo-un-animal-de-compania/cuidados-basicos-de-tu-animal-de-compania
Sisternas, P. Mundo Perro. 7 cuidados básicos que necesita tu perro. Abril 2017. Recuperado de: https://www.mundoperro.net/cuidados-basicos-que-necesita-tu-perro.html