Siete Palacios Reales en un recorrido web de Patrimonio Nacional
Patrimonio Nacional decidió poner a disposición de todos, una galería virtual de los palacios más emblemáticos del país

Patrimonio Nacional
EnEspañol24.com- La pandemia del coronavirus llevó a la mayoría de los museos españoles a cerrar sus puertas, por las restricciones impuestas para frenar el avance de los contagios. Una acción más que justificada en la prevención sanitaria pero sensible, sobre todo en un país con un patrimonio cultural tan rico como España.
El país posee inigualables tesoros culturales en casi toda su geografía, no en vano es el tercero en la lista de Patrimonios Mundiales de la Unesco. Además, se trata de un sector económico que suma millones de euros a la renta pública nacional. Por ello, mientras se esperan nuevas medidas de apertura, Patrimonio Nacional decidió poner a disposición de todos, una galería virtual de los palacios más emblemáticos del país.
Disponible en la web de Patrimonio Nacional, en este recorrido virtual se puede visitar todos los palacios y monasterios reales: el Palacio Real de Madrid, el Palacio Real de Aranjuez, el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, el Palacio Real de Riofrío, el Palacio Real de la Almudaina, el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial y el Monasterio de San Jerónimo de Yuste. Con darle clic al nombre del palacio bastará para redirigir a un video explicativo.
1.- Palacio Real de Madrid
Es la residencia oficial de los reyes españoles, es uno de los palacios más relevantes de las cortes europeas. Posee una de las colecciones artistas más amplias del mundo, entre mobiliario, adornos de tejidos y cera, colecciones de bronces, pinturas y esculturas.
2.- Palacio Real de Aranjuez
Es otro de los sitios que funciona como hogar de la monarquía española, construido hace 500 años por el rey Felipe II. Es un monumento administrado por Patrimonio Nacional. Es conocido por sus amplios jardines y por estar situado a orillas del río Tajo.
3.- Palacio Real de la Granja de San Idelfonso
La estructura fue erigida en tiempos de Felipe V, debe su nombre a una antigua granja que se hallaba en el lugar y que era propiedad a los monjes jerónimos. Está ubicado a los pies de la sierra de Guadarrama.
4.- Palacio Real de Riofrío
Fue construido en por el rey Fernando VI, en sus terrenos existían numerosas especies de animales silvestres, por lo que era un lugar de caza para los posteriores reyes. Tiene un diseño italiano, con un aspecto lineal y ordenado, que evoca a los palacios clásicos romanos.
5.- Palacio Real de la Almudaina
Su nombre es una voz árabe que significa ciudadela, en tiempos antiguos tuvo un uso defensivo en la ciudad de Palma de Mallorca por parte de los musulmanes, en la época de su dominación. Con la reconquista de los cristianos en el siglo XIII, se erigió el impresionante castillo de arquitectura mudéjar.
6.- Palacio Real de San Lorenzo de El Escorial
Considerado desde finales del siglo XVI como la octava maravilla del mundo, es un complejo arquitectónico que incluye una basílica, un panteón real, una biblioteca, un colegio y un monasterio. Está ubicado en la ciudad de Madrid, en la localidad de San Lorenzo de El Escorial.
7.- Palacio Real de San Jerónimo de Yuste
Es un monasterio y casa palacio que se encuentra cerca de Cuacos de Yuste, en la provincia de Cáceres. Fue construido sobre las ruinas del antiguo monasterio, y es el lugar donde se alojó y murió Carlos I de España hace más de 500 años.
Referencias
- Grau, D. Madrid Secreto. Visita gratis todos los palacios de Patrimonio Nacional. Marzo 2021. Recuperado de: https://madridsecreto.co/visita-gratis-palacios-patrimonio-nacional/
- Patrimonio Nacional. ¡Visita virtualmente los Palacios y Monasterios Reales de Patrimonio Nacional!. Junio 2021. Recuperado de: https://patrimonionacional-virtual.gvam.es/