Tablas de Daimiel amenazadas por el desastre en España
El verano adelantó la sequía, casi llegando a septiembre, su situación es más crítica que en años anteriores.

Imagen: Pixabay.
En vano ha sido los esfuerzos de las autoridades para disminuir el daño
EnEspañol24.com-El Parque Nacional Las Tablas de Daimiel, ubicado en Ciudad Real y formado por un humedal, sufre la falta de agua desde los años 60. Situación que en la actualidad se ha tornado grave y están intentando reflotarlo con pozos de emergencia.
Esta zona, perteneciente a la provincia de Ciudad Real, en Castilla La Mancha, refleja el desgaste derivado de situaciones diversas, la agricultura intensiva, las diferentes políticas de mantenimiento y el cambio climático ponen en riesgo el ecosistema que hace vida en el centro de España.
El verano adelantó la sequía, casi llegando a septiembre, su situación es más crítica que en años anteriores, dejando un trecho deplorable en una parte de las 3.030 hectáreas que componen el parque, declarado Nacional en 1973, reseña el medio ruso Sputnik.
Las Tablas de Daimiel tienen distintos aliados en su singularidad. Uno es que cada río tiene un tipo de agua, dulce o salobre. Y que se aposentan sobre el llamado acuífero 23 o de La Mancha Occidental, una inmensa masa de 5.500 kilómetros cuadrados. “La mezcla significa variedad. Y la variedad, en naturaleza, significa riqueza”, indica Del Moral.
En la década de los 90 su área se catalogó como sobreexplotada, pero en la actualidad aún no se ha hecho nada para resolverlo, por el contario. Pese a que autoridades prohíben extraer agua a los agricultores, sin embargo, no es mucho el resultado positivo que han obtenido.
Cada vez que Las Tablas de Daimiel salen en algún medio de comunicación, aumenta el interés. En 2010, citan desde el Ministerio encargado, el número de visitantes rozó los 400.000. Fue después del incendio, y la gente se apremiaba por ver un enclave en peligro de desaparición. Quizás ocurra lo mismo ahora, murmuran los expertos.