Tasa de riesgo de pobreza infantil en España es la tercera más grande de Europa
Uno de cada tres niños vive por debajo del umbral de pobreza, padecen de carencia material severa o viven en hogares con baja intensidad de empleo.


Foto: EFE / Emilio Naranjo.
Los más afectados son los procedentes de familias migrantes o con discapacidades
EnEspañol24.com- Save the Children informó que España se posiciona como el tercer país de Europa con mayor tasa de riesgo de pobreza y exclusión social infantil, por debajo de Rumanía y de Bulgaria, y cerca de 40 % esta población en riesgo de pobreza procede de familias con empleo, según advierte.
En el informe “Garantizar el futuro de los niños y niñas: cómo acabar con la pobreza infantil y la exclusión social en Europa” publicado este martes, la organización alertó que en la actualidad casi 20 millones de niños en todo el continente europeo se desarrollan bajo esta situación, cifra que se redujo en los últimos años, pero mostró un alza debido a la pandemia.
De acuerdo con el documento, en España, uno de cada tres niños vive por debajo del umbral de pobreza, padecen de carencia material severa o viven en hogares con baja intensidad de empleo, reseña la agencia EFE.
Resalta que los infantes que crecen en familias monomarentales o numerosas, de origen migrante, con discapacidad, pertenecientes a una minoría étnica y de zonas rurales o desfavorecidas se son los más vulnerables a entrar en pobreza.
Save the Children advirtió de que millones de niños en toda Europa no cuenta con acceso a la educación de 0 a 3 años y a los cuidados tempranos, así como a una comida saludable cada día.
En ese sentido, el informe insiste en cómo la falta de acceso a la educación, la asistencia sanitaria o una vivienda adecuada puede tener consecuencias adversas a lo largo de la vida de los niños, y constata que en España apenas existe vivienda social.