Todo lo que necesitas saber para adoptar un perro en España
Al adoptar se está salvando una vida, de los miles de animales abandonados a su suerte

Imagen de Ralph Nas en Pixabay
EnEspañol24.com- La adopción de perros es un gesto noble por parte de los seres humanos, al poder brindar un hogar, cuidado y amor a un amigo peludo que lo necesite, porque seguramente anduvo deambulando por las calles abandonado, con frío, sediento y hambriento.
Al adoptar se está salvando una vida, de los miles de animales abandonados a su suerte. Este fenómeno no distingue nivel de vida, posición social y ubicación geográfica. Sucede en la mayoría de las metrópolis del mundo, en los cinco continentes, desde países pobres como los más desarrollados. Solo en España se estima que 138.000 animales son abandonados cada año, de este número solo el 43% es rescatado e insertado en un nuevo hogar de adopción, según cifras de la plataforma web Dinbeat.
Antes de adoptar
Se trata de una responsabilidad de envergadura, por lo que es necesario plantearse algunas variantes antes, durante y después del proceso. Lo primero que se debe determinar es:
- Cantidad de tiempo libre
- Gastos del proceso de adopción
- Gastos de mantenimiento del amigo peludo
- Ingresos mensuales disponibles que permitan abarcar la nueva responsabilidad
- Viajes planeados
- Espacio disponible para la crianza
¿Adulto o cachorro?
La mayoría se decanta por un perro cachorro, así podrán conocerlo mejor desde su etapa de crecimiento, aunque se debe tener en cuenta que la mayoría de canes abandonados tienen una edad mediana. Sobre las ventajas y las desventajas, lea con atención estas consideraciones:
Ventajas de adoptar a un perro adulto
- Valoran más su nuevo hogar, porque nunca lo tuvieron.
- Conocerás ya el tamaño definitivo que tendrá.
- Ya tiene una personalidad forjada.
- Estará castrado, vacunado y desparasitado.
- Se adaptarán mejor a un nuevo entorno.
- Ya están acostumbrados a relacionarse con otros animales.
- No requieren de tantas demandas económicas.
Ventajas de adoptar a un cachorro
- Permanecerá más años a tu lado.
- Tienen más ganas de jugar.
- Aprenderá tus reglas y podrás forjar su personalidad a tu gusto.
¿Quiénes pueden adoptar?
En España todas las personas que sean mayores de edad, y cumplan con los requisitos del contrato de adopción de las organizaciones rescatistas, pueden adoptar a un compañero peludo. En el contrato es un documento legal, que tiene una serie de pautas, entre deberes y derechos, que buscan hacer responsable al cuidador de la vida del animal. Las más relevantes son:
- Condiciones que deben ofrecerles.
- Bajo ninguna circunstancia abandonar el animal.
- Garantizar cuidados veterinarios y vacunas.
- Esterilización para evitar la reproducción indeseada.
- Mantener comunicación constante con la asociación sobre el estado de salud y vida del adoptado.
Referencias
- Dinbeat. Todo sobre la adopción de un perro a través de una protectora. Marzo 2021. Recuperado de: https://www.dinbeat.com/adopcion-perro-a-traves-de-protectora/
- Hogarmania. Qué requisitos necesitas para adoptar una mascota. Julio 2021. Recuperado de: https://www.hogarmania.com/mascotas/perros/consejos/requisitos-para-adoptar-mascota-5910.html