Toledo: Patrimonio de la humanidad por sus estructuras mudéjares

La mezquita Cristo de la Luz tiene más de mil años de antigüedad y es el monumento más significativo de Toledo

Imagen de Steven Yu en Pixabay

EnEspañol24.com- Toledo es una ciudad multicultural en el centro de España a tan solo 80 kilómetros de Madrid, en la que conviven estructuras de las tres grandes religiones monoteístas el mundo: cristianos, judíos y musulmanes.

Estas tres confesiones religiosas dejaron su huella en las estructuras toledanas, donde en un corto radio se pueden divisar una catedral gótica, una mezquita de hace mil años y dos sinagogas importantes para el judaísmo.

Durante la época imperial de la ciudad, artistas como el Greco pintaron sublimes obras que se guardan en un museo que lo homenajea. Toledo es ideal para una visita turística en pareja, porque sus vistas al sol poniente son las mejores de todo el país.

El casco antiguo de la ciudad fue declarado Patrimonio Cultural y Arquitectónico de la Humanidad por la Unesco. Tal es la importancia es sus construcciones, que la mezquita Cristo de la Luz tiene más de mil años de antigüedad y es el monumento más significativo de Toledo, así como de la arquitectura hispano-musulmana y mudéjar en España.

Desde el Mirador del Valle se obtienen las mejores vistas de la ciudad, desde donde se puede divisar el laberinto de calles del casco antiguo de Toledo.

Museo del Greco

Data de principios del siglo XX,  ubicado en el barrio de la Judería de Toledo. En su interior se exponen numerosas obras de El Greco, así como pinturas de otros pintores españoles del siglo XVII, muebles de la época y cerámicas de Talavera de la Reina.

Museo del Ejército de Toledo

Ubicado en el antiguo Alcázar de la ciudad, guarda colecciones de armas, sables, estandartes, artillería del siglo XIX, uniformes de la época, condecoraciones y varias maquetas de Toledo que muestran su evolución a través del tiempo. Dentro se conservan los restos de anteriores construcciones de época romana, medieval y moderna.

Mezquita del Cristo de la Luz

Data del año 999 y permanece intacta desde su construcción. Fue consagrada al culto cristiano en el siglo XII. La fachada es de ladrillo decorada con arquerías que recuerdan a la mezquita de Córdoba. En el interior los arcos de herradura sostienen nueve bóvedas. Cuando se consagró al culto cristiano, se añadió el crucero y un ábside de estilo mudéjar decorado con arcos ciegos.

Sinagoga de Santa María La Blanca

Es una construcción de estilo mudéjar, realizada en 1180. Tiene cinco naves separadas por pilares en los que descansan arcos de herradura. Fue transformada en el siglo XV en una iglesia, siendo actualmente sólo un monumento visitable.

Catedral de Toledo

Inició su construcción en el siglo XIII, tras erigirse sobre una mezquita musulmana que, anteriormente, fue una iglesia de los tiempos de Recaredo. Hacia el año 1300 se termina la nave del crucero, aunque las obras prosiguieron durante los dos siglos siguientes.

Referencias