Tribunal de Cuentas embarga bienes a una treintena de altos cargos catalanes

Es una medida cautelar para asegurar las cantidades reclamadas en este procedimiento, recuerda la resolución.

EFE/ Andreu Dalmau

EnEspañol24.com-   El Tribunal de Cuentas admitió el embargo de los bienes a una treintena de antiguos altos cargos de Cataluña, por la supuesta responsabilidad en la promoción en el extranjero del proceso independentista en esa región con dinero público.

Este órgano, que fiscaliza la actividad económico-financiera del sector público español, rechazó los avales por valor de 5,4 millones de euros presentados por el actual gobierno regional catalán, formado y dirigido por independentistas.

En un escrito al que tuvo acceso EFE, la instructora de la causa, Esperanza García Moreno, rechaza la validez de esas garantías, y establece que “procede el embargo de los bienes y derechos de las personas que, habiendo sido declaradas presuntas responsables contables, aportaron los referidos avales”.

Es una medida cautelar para asegurar las cantidades reclamadas en este procedimiento, recuerda la resolución, contra la que cabe recurso en el plazo de cinco días.

El Tribunal de Cuentas rechaza los avales, al interpretar que la ley no permite dar cobertura pública al patrimonio privado de las personas al servicio de la Administración “que hubieran obrado con dolo, o culpa o negligencia grave en la generación del daño, sea este ocasionado a aquella o a terceros”.

Esos avales pretendían cubrir la responsabilidad contable de 28 personas, entre ellas los expresidentes independentistas catalanes Artur Mas y Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras y el exconsejero Raül Romeva.

Junqueras y Romeva, entre otros líderes catalanes, fueron condenados a prisión en 2019 por sedición en relación con el proceso independentista inconstitucional de 2017, mientras Puigdemont permanece en el extranjero huido de la Justicia española, que lo reclama por los mismos hechos.

EFE.