UE, Armenia y Azerbaiyán reafirman disposición para un Cáucaso “seguro y próspero”

La UE quiere una estrecha colaboración con Armenia y Azerbaiyán, “en la superación del conflicto, creando cooperación y una atmósfera de confianza”.

EFE/KENZO TRIBOUILLARD

EnEspañol24.com- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev; y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyán, afirmaron este martes su voluntad de construir un Cáucaso Meridional “seguro, estable y próspero”.

Así lo afirmó Michel en una declaración publicada cerca de la media noche, tras mantener una reunión conjunta con el presidente azerbaiyano y el primer ministro armenio en Bruselas, en la víspera de la Cumbre entre la Unión Europea y la Asociación Oriental (Ucrania, Moldavia, Georgia, Armenia y Azerbaiyán) en la capital belga.

La reunión fue auspiciada por el presidente del Consejo, que representa a los países de la UE, para un debate sobre la evolución de la situación en la región del sur del Cáucaso y los caminos a seguir sobre las relaciones de la UE con ambos países, enfrentados durante años por el enclave de Nagorno Karabaj.

Michel aseguró a ambos líderes el compromiso de la UE de trabajar en estrecha colaboración con Armenia y Azerbaiyán “en la superación del conflicto, creando cooperación y una atmósfera de confianza, con miras a una paz sostenible en la región respaldada en última instancia por un acuerdo de paz global”.

Además, elogió las medidas adoptadas por los dos países para garantizar la reducción de las tensiones, tras recientes enfrentamientos armados a lo largo de la frontera que comparten.

Pidió igualmente la resolución completa y rápida de todas las cuestiones humanitarias pendientes, como la liberación de más detenidos y abordar el destino de las personas desaparecidas.

La UE seguirá apoyando los esfuerzos humanitarios de remoción de minas, incluso proporcionando asesoramiento de expertos y asistencia a las poblaciones afectadas por conflictos, rehabilitación y reconstrucción, así como las medidas de fomento de la confianza entre Armenia y Azerbaiyán, aseguró Michel.

EFE.