UE, Bélgica y Ecuador refuerzan cooperación contra drogas y crimen organizado

La Unión Europea (UE), Bélgica y Ecuador reforzarán la cooperación contra el narcotráfico y el crimen organizado, ante el aumento de la llegada por vía marítima a puertos de Europa de cargamentos de cocaína procedentes de Ecuador.

Así lo anunciaron este lunes en una conferencia de prensa conjunta en Quito la comisaria europea para Asuntos de Interior, Ylva Johansson, la ministra del Interior de Bélgica, Annelies Verlinden, y su par ecuatoriano, Juan Zapata.

El fortalecimiento de la cooperación se dará a nivel policial para compartir información que permita una mayor vigilancia y efectividad en los controles antidrogas.

La Comisión Europea acaba de proponer al Consejo de la UE iniciar negociaciones bilaterales para un acuerdo entre la UE y Ecuador para el intercambio de datos personales con Europol.

Ambas partes esperan que pueda darse esta negociación, solicitada inicialmente por el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín, tras una reciente visita en enero a la Europol.

Así, Johansson señaló que “la amenaza planteada por el crimen organizado está aumentando en todo el mundo” y “hay una cantidad sin precedentes de drogas traficadas todos los días”.

La comisaria europea y exministra sueca indicó que “los grupos delictivos organizados siguen teniendo los medios para infiltrarse en la economía y socavar nuestra sociedad”.

“Esta es una amenaza muy grave para la seguridad, los medios de vida y la salud de nuestros ciudadanos. Tenemos que luchar juntos contra esta amenaza. Una lucha eficaz requiere una cooperación más estrecha entre la UE y sus socios en América del Sur”, añadió.

Fuente; EFE