Un español se convierte en el supercentenario más longevo del mundo
Saturnino de la Fuente nació en agosto de 1909, por lo que entró en los registros de Guinnes World Records.

(Archivo. EFE)
EnEspañol24.com- Guinnes World Records certificó al español Saturnino de la Fuente, que el pasado febrero cumplió 112 años, como el hombre más longevo del mundo, tras el fallecimiento del puertorriqueño Emilio Flores, quien tenía la misma edad.
Emilio y Saturnino se disputaron por algunos meses el título de hombre más longevo del mundo, ya porque el puertorriqueño no tenía documentación que avalara su nacimiento, a pesar de haber nacido unos meses antes que el español.
En aquella época en algunas ocasiones no se registraba a los bebés o había errores en su certificación. Incluso en el carné de identidad de Saturnino aparece que nació el 12 de febrero de 1909, pero lo hizo el día 8, detalló el yerno del supercentenario a EFE.
Lo registraron cuatro días más tarde, una costumbre habitual para evitar el papeleo si el bebé moría en una época en la que muchos recién nacidos no salían adelante.
Ahora, con el fallecimiento de Emilio Flores, Saturnino de la Fuente ya es oficialmente el hombre más viejo del mundo para el Guinnes, aunque hay mujeres más longevas que él, como la japonesa Kane Tanaka, nacida el 2 de enero de 1903, seis años antes.
La familia de Emilio ha acogido la noticia con la misma alegría con la que recibió el título de hombre más longevo de Europa, que ya ostenta desde hace algunos años.
Saturnino de la Fuente nació durante el reinado de Alfonso XIII, vivió la dictadura de Primo de Rivera, conoció la II República y sufrió la Guerra Civil española. Aunque no combatió en la contienda porque no daba la talla, pero sí se intervino su fábrica de calzado, que se utilizó para fabricar botas para uno de los bandos.
Con ocho hijos, tres de ellos ya han fallecido, la última en 2020 durante la segunda pandemia que ha vivido, pues sobrevivió a la conocida como gripe española de 1918. En su larga vida, en la que ha visto nacer catorce nietos y veintidós biznietos, ha burlado a la muerte varias veces.
La más grave ocurrió en 1937 cuando se libró de morir bajo los escombros que dejó el accidente de un avión militar en una calle de su ciudad, León (norte).
EFE.