Uno de cada cinco mexicanos con trastorno mental busca ayuda profesional

Los adultos mayores los problemas de salud mental no son atendidos oportunamente por sus familiares

Foto: EFE / Jorge Núñez

Niños también atraviesan por estos cuadros depresivos

EnEspañol24.com- La pandemia por COVID-19 derivó en un incremento de casos de trastornos mentales y en que cada vez más mexicanos tengan pensamientos suicidas, sin embargo, solo una de cada cinco personas busca ayuda profesional, señalaron expertos.

Óscar Alejandro Calleros Zubiate, psiquiatra y director médico de la Clínica Especializada Neurocom, alertó que con el paso del tiempo “las personas jóvenes están experimentando desproporcionadamente depresión o ansiedad”, debido al confinamiento generado por la COVID-19, reseña la agencia EFE,

Por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, Zubiate indicó que una investigación realizada por la clínica el año pasado reveló que más de 40.000 adultos jóvenes mexicanos consideraron hacerse daño o tener un intento suicida.

Además, dijo, se ha detectado que las personas entre 11 y 34 años están experimentando cada vez más ideas suicidas o depresión y estos trastornos mentales son de las principales causas de discapacidad en los jóvenes.

Mientras que en los adultos mayores los problemas de salud mental no son atendidos oportunamente por sus familiares y “la situación se ha complicado con el confinamiento domiciliario por la epidemia mundial que estamos viviendo”, dijo.

Lamentó que pese a ello “solo uno de cada cinco afectados acuden a buscar ayuda” de un psicólogo o un psiquiatra.