Valencia: Ciudad donde el arroz y los productos del mar son los principales protagonistas
Siendo uno de los platos más tradicionales la paella valenciana


Foto de Pixabay
Siendo uno de los platos más tradicionales la paella valenciana
EnEspañol24.com.- Una de las ciudades más hermosas y visitadas de Españas es Valencia, y no precisamente por su equipo de fútbol el Valencia C.F, sino por sus hermosos lugares y su gastronomía, que es ejemplo de la comida mediterránea.
En este tipo de cocina destacan productos del mar como pescados frescos y maricos que los extraen de sus costas mediterráneas, mientras que las verduras provienen de sus huertos, creando con ellos diversos platos como arroces y paellas.
Por lo que te indicaremos algunos platos típicos de Valencia:
Arroz
Este es otro de los platos más tradicionales de Valencia, el cual se puede elaborar con diversos productos como mariscos, gambas, calamar, pollo, conejo, verdura y muchos más.
De dicha diversidad estos son algunos de los populares según Tus Casas Rurales:
- Arroz negro: su nombre se debe a que uno de sus ingredientes son los calamares, cuya tinta se añade al plato
- Arroz a banda: se le añade azafrán y ñora, por lo que es amarillo. Se toma normalmente el arroz con allioli, consumiéndose el pescado aparte.
- Arroz con costra: Se cocina en cazuela de barro, y, ya cocinado, se le añade huevo batido y se hornea, por lo que forma una especie de “costra”.
- Arroz al horno: Se elabora con caldo de cocido, siendo horneado antes de servir.
- Arroz del senyoret: Puede tener distintos ingredientes, pero se caracteriza por el hecho de que todo el pescado va pelado para que puede comerse sin ningún esfuerzo.
Fideuá
Esta receta es muy parecida pero en vez de usar arroz se usan fideos que se pueden preparar con diversos productos como pollo y verduras.
Paella valenciana
Este plato es el más tradicional que tiene la comunidad valenciana que por su exquisitez ha pasado las fronteras españolas; este plato lleva el pollo, conejo, garrofón, judías verdes, azafrán y otros ingredientes.
De esta comida te indicaremos la receta de Comedera, para que la prepares en casa:
Ingredientes
- 2 Tazas de arroz
- 4 Tazas de caldo de ave
- ½ kg De pollo picado en trozos
- ½ kg De conejo picado también
- ½ Taza de alubias blancas planas, de las grandes. Se les conoce en España con el nombre de “garrofó”
- 1 Puñado de judías ferradura (judías verdes planas)
- 1 Tomate mediano
- ½ Pimiento rojo
- 1 Cucharadita de pimentón en polvo
- 1 Rama pequeña de romero
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Pimienta
- Algunas hebras de azafrán (puedes sustituir por colorante amarillo pero no es lo ideal)
Preparación
- En una paella mediana agrega aceite de oliva y comienza a freír a fuego suave las piezas de pollo y de conejo hasta que estén ligeramente doradas por todos lados.
- Agrega entonces las judías verdes planas y revuélvelas unos minutos, debes estar atento a que no se quemen.
- Ahora le toca el turno al tomate y las judías blancas. El tomate previamente picado en trozos pequeños o, si lo prefieres, rallado. Mezcla bien con los demás ingredientes. En este momento vas a echar también el pimentón en polvo. Deja que se sofría todo por unos minutos.
- Seguidamente agrega el caldo de pollo, unas hebras de azafrán, el romero y una pizca de sal y pimienta recién molida. Sube la temperatura de la hornilla.
- Cuando comience a hervir el líquido, agrega el arroz de manera uniforme en la paella y revuelve un poco. Revisa cómo está de sal y si es necesario échale más.
- En este momento puedes agregar el pimiento rojo por encima, cortado en tiritas para adornar.
- Cuando el agua se evapore casi del todo, siempre atento a que no se seque por completo, baja la temperatura de la paella y cubre con una tapa grande ó con papel aluminio.
- Deja cocinar por unos 10 minutos.
- Transcurrido este tiempo prueba el grano, y si está listo, apaga y ¡a comer paella valenciana!
Referencia
La Comida Típica, Platos típicos de Valencia, recuperados de
Comedera, Como hacer Paella Valenciana, recuperados de