Víctimas del franquismo en Argentina celebran procesamiento del exministro español Martín Villa

“Este paso que se ha dado en el pedido de justicia es principalmente gracias a las víctimas del franquismo y a los familiares que nunca bajaron los brazos”.

Foto: EFE

EnEspañol24.com-  La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) en Argentina aplaudió el procesamiento del exministro español Rodolfo Martín Villa, por su presunta culpabilidad de varias personas durante el periodo de transición hacia la democracia del país ibérico.

En un comunicado de la asociación, ratificaron que “este paso que se ha dado en el pedido de justicia es principalmente gracias a las víctimas del franquismo y a los familiares que nunca bajaron los brazos, a los abogados de la querella Ana Messuti y Máximo Castex por el trabajo incansable que realizan”.

La ARMH resaltó, también, la labor de Darío Rivas, Carlos Slepoy, Ascensión Mendieta y Chato Galante, referentes de la lucha por la memoria histórica ya fallecidos.

Querella argentina

Esta querella fue impulsada por los familiares y víctimas de la Guerra Civil española y de dictadura franquista, quienes pidieron a la justicia argentina que investigara presuntos delitos de lesa humanidad cometidos por Martín Villa.

La conocida como “Querella Argentina” abarca hechos cometidos tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 hasta 1978, cuando se aprobó la Constitución, que nunca pudieron ser investigados en España porque la Ley de Amnistía de 1977 impide juzgar a los responsables de la dictadura en territorio español.

Según se informó el pasado 16 de octubre, la jueza María Servini dictó un auto de procesamiento contra Martín Villa, por la muerte de varias personas en su tiempo como ministro en el Gobierno de Adolfo Suárez.

Martín Villa fue, tras la muerte del dictador, ministro de Relaciones Sindicales (1975-1976), del Interior (1976-1979), de Administración Territorial (1980-1981) y vicepresidente del Gobierno (1981-1982).

EFE.