Volcán de La Palma sigue expulsando cenizas y lava a cuatro semanas de su erupción

Provoca numerosos temblores que tienen en sobre alerta a la población, casi un mes después de comenzar la erupción.

EFE/MIGUEL CALERO

EnEspañol24.com-  El Volcán de la isla canaria de La Palma sigue con la expulsión de grandes cantidades de cenizas y lava, que arrasan grandes extensiones agrícolas cercanas al cono principal.

Además, provoca numerosos temblores que tienen en sobre alerta a la población, casi un mes después de comenzar la erupción.

La nueva boca del volcán, que se abrió el viernes dentro del área del cono principal, expulsa cenizas a 4.500 metros de altitud, según informó este sábado la portavoz científica del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), María José Blanco.

Esta situación dificulta el tráfico aéreo, aunque no está provocando nuevos confinamientos de la población, y las coladas de lava transitan por territorios ya evacuados, por lo que no están previstos nuevos desalojos.

Temblores

Más de 35 terremotos se registraron en la isla de La Palma desde la pasada medianoche, uno de ellos de 4,6 grados en la escala de Richter, el de mayor magnitud sentido hasta ahora desde que comenzó la erupción.

Según la información del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ese terremoto se registró a 37 kilómetros de profundidad, seguido poco después de otro de 4,5 grados en la misma zona y profundidad.

Los expertos insisten en que estos movimientos lo que indican es que el proceso de erupción continúa, después de casi cuatro semanas y en los próximos días se pueden producir terremotos por encima de 4,5 grados.

EFE.